La mañana del miércoles 20 de noviembre de 2024, el Papa Francisco se hizo presente en la Plaza de San Pedro del Vaticano, viajando en el papa-móvil, desde el cual saludó y bendijo a muchos de los fieles reunidos ahí para escuchar su catequesis; el Santo Padre retomando el ciclo de catequesis “‘El Espíritu y la Esposa'. El Espíritu Santo guía al pueblo de Dios al encuentro de Jesús, nuestra esperanza “, centró su meditación en el tema “‘Los dones de la Esposa'. Carismas, dones del Espíritu para el bien común” (Lectura: 1 Cor 12,4-7,11) (Fuentes: Vaticano, OPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).
- Escrito por: Ag. Coca R.
La Virgen María de Guadalupe es la primerísima y verdadera misionera, no sólo México, sino de todo el Continente, es cariñosamente llamada "la morenita del Tepeyac". Apenas 10 años después de iniciada la Conquista, la Madre de Jesús se dejó ver, y se 'inculturó', aceptó que la llamaran "Tonantzin" (venerable Madre) pero no en el sentido de una divinidad, sino de una tierna y amorosa mamá.
Ella deja atrás los cultos a deidades mitológicas como Coatlicue o Cihuacóatl. De forma constante dejará ver su acción materna como símbolo de unidad, de fraternidad, de esperanza y alegría, de reconciliación, perdón y libertad, no es una diosa, es humana, criatura que aceptó la voluntad de Dios y la gracia del Espíritu Santo: ser la Madre del "Dios por que se vive", del Emmanuel, Cristo Jesús.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Celebramos el 493º de las apariciones de la Santísima Virgen María de Guadalupe
Al mediodía del Domingo 6 de octubre de 2024, el Papa Francisco se hizo presente en la ventana de su estudio en el Palacio Vaticano, desde el cual saludo los cerca de 20 mil fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro para participar del rezo del Ángelus que él preside, el Santo Padre ofreció su comentario al Evangelio Dominical, tomado San Marcos (Mc 10,2-16), este relata como responde Jesús una pregunta formulada maliciosamente por los Fariseos acerca del repudio de la esposa por parte de su marido citando a Moisés, Cristo responde centrando su contestación en el valor del amor entre hombre y mujer (Fuentes: Vaticano, Vatican Media, SPSS, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Comentario del Santo Padre al Evangelio dominical: ” el valor del amor entre hombre y mujer