
- Escrito por: Ag. Coca R.
El Papa Francisco, en su catequesis del miércoles 22 de junio de 2022, durante la audiencia general -que tuvo como escenario la Plaza de San Pedro- abordó nuevamente en el tema de la relevancia de la vejez cristiana, en esta ocasión refiriéndose al sentido de vivir cada etapa de la vida con coherencia, hasta llegar al momento ceder el protagonismo de una generación a la otra, expresando gratitud a Dios por los dones recibidos, algo se logra al conquistar el conocimiento personal, y que corresponde a integridad y sabiduría que se alcanza en la ancianidad, y que se manifiesta en el momento pertinente de apartarse, con dignidad del puesto de servicio, para que personas más jóvenes ocupen dicho lugar, mismo que ahora les corresponde en la historia de la salvación (Fuente: Vaticano, SPSS y Dicasterio para la comunicación).

- Escrito por: Ag. Coca R.
El Santo Padre participó el Festival ‘La belleza de la familia’, con el cual dio comienzo el X Encuentro Mundial de Familias, mismo que tiene lugar en Roma del 22 al 26 de junio de 2022, y cuyo tema principal es: ‘El amor familiar: vocación y camino de santidad’.
La tarde del 22 de junio el Papa se encontró con las familias venidas de todo el mundo, así como con los representantes de movimientos familiares: laicos, religiosos y clérigos, reunidos en el Vaticano con motivo de la apertura de este magno encuentro, que inauguró con las palabras de saludo y bienvenida de S.E.R. el Cardenal Kevin Joseph Farrell y de los testimonios de cinco familias, después de los cuales el Santo Padre pronunció un discurso, en el que destacó los 5 pasos tras los cuales la Iglesia avanza unida en lo referente a la familia 1) el matrimonio, 2) para abrazar la cruz, hacia 3) el perdón , 4) la acogida y 5) la fraternidad (Fuente: Vaticano, SPSS y Dicasterio de la Comunicación).
Lee más: Papa Francisco en el X Encuentro Mundial de las Familias: Festival de las familias

- Escrito por: Ag. Coca R.
De acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 8, 007,014 personas han cruzado las fronteras de Ucrania, huyendo de la guerra hacia a otros países, siendo Polonia la nación que - a decir verdad- ha recibido el mayor número de personas que buscan refugio: un total de 4,146, 144, de los cuales sólo 1,180,677 están formalmente registrados como refugiados.
La mayoría de los que llegan son mujeres y niños, ya que a todos los hombres entre 18 y 60 años de edad, tienen la obligación de permanecer en Ucrania, para defender a su país; si bien Rusia ha derrotado a la resistencia y tropas ucraniana en la Zona de Severodonetsk del Dombás, y debido al gran daño que se ha provocado ahí sería imposible rehacer las ciudades en corto tiempo.