Noticias

El Papa Francisco nos exhorta este mes a rezar para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras y los huérfanos, puedan acceder a la educación y redescubrir el afecto de una familia (Fuentes: .
Palabras del Santo Padre:
“Todavía hay millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud.
No son números: son seres humanos con un nombre, con un rostro propio, con una identidad que Dios les ha dado.
- Escrito por: Ag. Coca R.

El domingo 30 de octubre, tuvo doble sentido festivo, el primero fue la primera Misa y la bienvenida del padre Renato Rondolini al Oratorio Salesiano Don Bosco de la Ciudad de Puebla, se trata de un salesiano de origen italiano que lleva muchos años de ser misionero en México, y quien hace muchos años fue uno de los iniciadores de la obra de Artesanado de Nazareth, en Santa Catarina, Ciudad de México, obra dedicada al proyecto “Chavos de Don Bosco”, de comunidad de carácter social atiende a chicos de escasos recursos y en situación de riesgo. También el padre Renato trabajó durante muchos años como misionero salesiano en Chiapas.
- Escrito por: Ag. Coca R.

El domingo 30 de octubre, desde la ventana de su estudio en el palacio Vaticano, el Papa Francisco se dirigió a los fieles reunidos en la plaza de san Pedro, con la finalidad de ofrecerles su comentario a las lecturas del Evangelio de ese día, correspondientes a san Lucas (Lc 19, 1-10), pasajes donde se narra el encuentro de Jesús con Zaqueo un malandrín que es capaz de mirar y descubrir la salvación en la persona del Hijo de Dios.
Destacó que si bien la situación de Zaqueo estaba muy lejos de ser un hombre ejemplar, éste se atreve no obstante las posibilidades de la burla pública y de su mal historial de ir al encuentro de Cristo (Fuente: Vaticano, SPSS, Vatican Media y Dicasterio para la Comunicación).
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Comentario del Papa Francisco al Evangelio del Domingo 30 de octubre: Jesús y Zaqueo