El 11 de junio el Centro de Formación Profesional Salesiano con sede en el Instituto Centro América, ubicado en San Juan Bosco 24, Col. Huipulco, Alcaldía Tlalpan, anunció con alegría el egreso de una primera generación de alumnos quienes han completado su proceso formativo y que al presentar la evidencias de la adquisición de las habilidades aprendidas podrán aspirar a Competencia de Elaboración de Productos de Panadería y Repostería.
El CFP Centroamérica A.C. brinda también formación en Computación, los cursos - que imparten profesionales de cada rama- se han basado en el Modelo de Formación por Competencias Laborales diseñado para los CFP Salesianos, se trata de capacitación para trabajo, es decir, la formación en habilidades que permiten obtener una certificación oficial para Inserción laboral, además presentan un sistema de vinculación empresarial con algunas de las entidades que colaboran con el proyecto
Tiene por objetivo favorecer el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de la educación y la formación para el trabajo, el fomento a la cultura y el deporte y encaminarles a la Educación Superior
Destacan que el programa del ICA AC se enfoca al mejoramiento de la empleabilidad de jóvenes de contextos vulnerables a través de la capacitación para el trabajo, la formación en habilidades blandas, la certificación de competencias laborales y el acompañamiento para la inserción laboral.
Afirman que través de este programa ofrecen a sus beneficiarios servicios de capacitación alineada a estándares de competencia laboral.
Las áreas de formación que cubren son diversas: Tecnologías de información, Servicios técnicos y administrativos además Atención al cliente y ventas
Apoyan con acompañamiento psicosocial y asesoría personalizada y formación transversal en: Orientación vocacional, nivelación escolar y desarrollo de habilidades blandas para la empleabilidad.
Cuenta con una Oficina de Intermediación Laboral que les apoya en la vinculación con el mercado laboral en:1) Prácticas y pasantías; 2) Apoyo en la búsqueda de empleo y 3) Asesoría para emprendedores, su meta hacia el 2025 es llegar a los 190 jóvenes capacitados y 250 certificados
Más informes: