Noticias

Este 24 de abril de 2022, Fiesta de Divina Misericordia, desde la ventana de su estudio en el Palacio Vaticano, el Santo Padre Francisco, comentó sus reflexiones sobre las lecturas del Evangelio de San Juan (Jn 20,19-29) de este día II Domingo del tiempo Pascual, último día de la octava de Pascua, meditaciones que dirigió a los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
Destacó que al igual que el apóstol Tomas, el verdadero cristiano no es perfecto, no somos hombres o mujeres acabados y sin defectos, tenemos y debemos vivir crisis, que no son un pecado -aclaró- , nos ayudan a ser humildes, a ser mejores, nos hacen ver nuestras necesidades, sobre todo la necesidad de Dios, y nos hacen volver a Él, tocar sus llagas, para volver a experimentar su amor, como la primera vez (Fuente: Vaticano y SPSS).
- Escrito por: Ag. Coca R.

Este 24 de abril de 2022, tuvo lugar la solemne Eucaristía con motivos del la Fiesta de la Divina Misericordia, en la Basílica de San Pedro, fue presidida por S.E.R. Mons. Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización (PCPNE)
El Papa, quien prosigue con los problemas de salud, que le impiden celebrar como lo hace ordinariamente, la santa Misa, participó como parte de la asamblea, sin embargo si predicó la Homilía, la cual se centro en el Evangelio de San Juan (Jn 20,19.21.26). El Santo Padre afirmó que en los ojos de Jesús no hay severidad, sino misericordia, además destacó en su comentario homilético, que el Señor comprende nuestra humanidad, y nos ánimo a invocarlo.
- Escrito por: Ag. Coca R.

Jesús es la Divina Misericordia de Dios y en Él se manifiesta el Padre, Él es su amor encarnado, hecho Hombre, su Hijo es quien personifica a la Misericordia del Padre, algo que San Juan Pablo II afirmó en su Carta Encíclica ‘Dives in misericordia’. A partir de un pasaje del Evangelio de dan Juan, Karol Wojtyla nos recuerda lo dicho por Jesús: ‘Quien me ve a mi, ve al Padre’ (cfr. Jn 14, 9), y destaca que así, nuestro Salvador nos hace la revelación de la misericordia como Padre, ‘Dios rico en misericordia’ es Aquél quién Jesucristo nos ha revelado como Padre: ‘…su Hijo, en sí mismo, nos lo ha manifestado y nos lo ha hecho conocer’, así afirmó el 264º sucesor de san Pedro.
- Escrito por: Ag. Coca R.