Noticias

- Escrito por: Ag. Coca R.
El 11 de mayo el Vaticano dio a conocer “el Mensaje del Santo Padre Francisco para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2023”, en el cual llama a los católicos y a los hombre de buena voluntad a considerar los grandes movimientos humanos que se dan en todo el globo terráqueo, ya sea que sea provocado por la búsqueda de oportunidades, por el hambre, por la persecución en cualquiera de sus dimensiones o causa, o para evitar el gran mal de la guerra, el Santo Padre nos ha invitado a todos a promover “una participación equitativa en el bien común, el respeto de los derechos fundamentales y el acceso al desarrollo humano integral” y ha destacado con el lema “Libres de elegir si migrar o quedarse” la necesidad de promover los derechos humanos para vivir hermanados de modo que nadie vea coartado su acceso a una vida que permita buscar sin fronteras el acceso a una propiedad estable (Fuente: Vaticano, SPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación).

- Escrito por: Ag. Coca R.
El 13 de mayo – e incluso el 14 del mismo mes- se conmemora a la extraordinaria mujer quien junto con Don Bosco cofundó el Instituto de María Auxiliadora, ella procuró el cuidado maternal de la niñez, adolescencia y juventud femeninas, hoy sus herederas en todo el Mundo y aquí en México-Sur festejan su día con grande alegría
María Dominga (Domenica) Mazzarello nació el 9 de mayo de1837 en Mornese, Italia, en una familia numerosa de campesinos devotos muy trabajadores. Sus padres notaron que ‘Maín’ era una chica muy fuerte para su edad, inquieta y que no dudaba en ayudar a su padre Don José (Giuseppe) en las faenas del campo más pesadas. De su familia además de una gran e incansable laboriosidad, aprendió una devoción y sentido de la presencia de Dios en todo. Su sentido práctico y juicio profundo de las cosas – que la caracterizaron como Superiora- se desarrollan desde su niñez, quizás su mayor defecto, que superará poco a poco, corresponde a sus inquietudes como chiquilla de su edad: la ropa, el verse bien etc.

- Escrito por: Ag. Coca R.
Hoy se cumplen 106 años, cuando una vez en Fátima la Santísima Virgen María se les apareció a tres pastorcillos, los hermanitos y santos Jacinta y Francisco Marto, quienes junto a su prima Lucía Dos Santos, se reunieron con la Reina del Cielo en diversas ocasiones entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, en el Caserío de Cova de Iría, lugar dentro del territorio parroquial de Fátima, en el municipio de Ourém, distrito de Santarém, provincia de Beira Litoral, en Portugal.
No era la primera ocasión que una persona del cielo los visitaba, ya en la primavera de 2016, un singular personaje les salió al encuentro: dijo ser el Ángel de la Paz y de Portugal, quien les pidió no tener miedo y que le acompañaran a rezar para expiar las ofensas que los hombre cometían contra Dios: “Mi Dios, yo creo en ti, yo te adoro, yo te espero y yo te amo. Te pido perdón por los que no creen, no te adoran, no te esperan y no te aman.” Después de repetir esta oración tres veces el ángel se incorporó y les dijo: “Oren de esta forma. Los corazones de Jesús y María están listos para escucharlos.”