Noticias

Entre las recomendaciones para profundizar la espiritualidad salesiana en este mes de mayo, tenemos una relectura de la Carta de Roma misma que fue elabora rada un 10 de mayo de 1884, con la finalidad de destacar la importancia de la presencia física- como diremos hoy presencial- del los salesianos entre los jóvenes, en el oratorio, el patio, en le estudio, abierto a comprender su forma de ser y de pensar, con un amor que no sólo se exprese con palabras, sino que sea notado, vivido por los jóvenes.
Se trata de ese amor pastoral, familiar, bondadoso que se nutre y pone de manifiesto a Dios, lo que hoy ha llamado el “el 'sacramento salesiano de la presencia' cuyo valor podremos descubrir en la Carta de Roma con la ayuda y aporte del padre Pascual Chávez, Rector Mayor emérito, quien hace ya cerca de dos años, en su intervención al iniciar el 28º Capítulo General de la Congregación, ofreció un opúsculo que invitaba a redescubrir a la “Carta de Roma” que se resume en el lema de Don Bosco: 'Que los jóvenes no solo sean amados, sino que ellos mismos sepan que son amados'.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Redescubriendo la 'Carta de Roma' de 1884, el 'Evangelio de Don Bosco'

A continuación se presenta el Mensaje que redactó el Rector Mayor, padre Ángel Fernández Artime, SDB décimo sucesor de San Juan Bosco, con motivo de la próxima canonización de Artémides Zatti, salesiano coadjutor, quien se dedicó al cuidado de los enfermos en Argentina.
El superior de los Salesianos, francamente feliz por este singular hecho, ya para concluir su mensaje habla del milagro con el que culminó el proceso de verificación de las virtudes heroicas y cristianas del santo religioso, se trata una curación inexplicable ocurrida en el año 2016, en Tailandia, cuando un paciente terminal afectado por ‘ictus isquémico cerebeloso’, es decir, la obstrucción de una arteria cerebral a causa de un coágulo, derivó en una trombosis o embolia cerebral, y que además presentó otras complicaciones, y cuya repentina sanación se atribuyó a la intercesión de Zatti, tras la oración asidua del hermano del paciente, quien además es religioso salesiano, un coadjutor como Zatti, quien ante la situación de su pariente, invitó a unirse en la oración a toda la familia.
- Escrito por: Ag. Coca R.
Lee más: Mensaje del Rector Mayor: Santo - El Buen Samaritano SDB

El Papa Francisco destacó en su catequesis del miércoles, a Judit personaje femenino del Antiguo Testamento quien en su juventud defendió a su pueblo, pero que en su ancianidad vivida plenamente y en serenidad, dejo un testimonio del ejercicio del servicio y de practicar el bien, ha dicho el Papa a los miles de fieles y peregrinos reunidos el 11 de mayo en la Plaza de San Pedro, y se percibe cada vez más concurrida (Fuente: Vaticano y SPSS).
En sus saludos en español destacó la presencia de muchos mexicanos a quienes invitó a vivir este tiempo de gracia entregándose al servicio y la generosidad.
- Escrito por: Ag. Coca R.