Al mediodía de hoy, 11 de mayo de 2025 , IV Domingo de Pascua, Jornada Mundial por las Vocaciones en la Iglesia, Jubileo de las Bandas Musicales y de los Espectáculos populares, el Papa León XIV dedicó su primer Regina Caeli a reflexionar sobre Jesús el "Buen Pastor" quien cuida de sus ovejas, y centró en el tema de las vocaciones, e hizo énfasis a la contestación generosa que la juventud pueden ofrecer a Dios y a la Iglesia, el Santo Padre ha invitando a los jóvenes a no tener miedo al responder a este llamado (Fuentes: OPSS, Vatican Media, Vatican News y Dicasterio para la Comunicación ).
El Papa León XIV, a diferencia del Papa Francisco que solía asomarse por la ventana del que fuera su estudio en el Palacio Apostólico, se dejó ver en el balcón o logia central de la Basílica de San Pedro, y habló a los miles de fieles y peregrinos congregados en el Vaticano para rezar con él, la oración “Regina Ceali”.
Llamado a la paz en el Mundo y felicitaciones a las mamás en su día
Antes de despedirse el Papa recordó el final de la 2ª Guerra Mundial fue conmemorado el 8 de mayo pasado, y subrayó que costo la vida a 60 millones de personas, haciendo alusión a lo dicho por el recién fallecido Papa Francisco, León XIV concordó con él al afirmar que hoy se sufre una ‘3ª Guerra Mundial por partes’, por tal motivo y uniéndose al llamamiento de su inmediato antecesor reiteró ¡Nunca más la guerra!
Expresó que lleva en su corazón los sufrimientos de Ucrania, instó a promover una verdadera negociación que lleve a la paz. Sobre la situación en Gaza exhortó a que se permita llevar la ayuda internacional a ese lugar, y que se concrete la liberación de todos los rehenes. El Pontífice se expresó complacido por el ‘cese al fuego’ acordado entre India y Pakistán, y expreso su deseo que lleguen a un acuerdo duradero. Encomendó todos estos conflictos y los demás presentes en el mundo a María Reina de la Paz.
En un sentido más festivo felicitó a todas las madres en su día.
Comentario del Papa antes de rezo del Regina Caeli:
“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz domingo!
Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua. En este domingo, en la misa, siempre se proclama la lectura del capítulo décimo del Evangelio de Juan, en la que Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas.
En este domingo, desde hace sesenta y dos años, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Y, además, Roma acoge hoy el Jubileo de las Bandas musicales y de los Espectáculos populares. Saludo con afecto a todos los peregrinos y les doy las gracias porque con su música y sus representaciones alegran la fiesta, la fiesta de Cristo Buen Pastor: sí, es Él quien guía a la Iglesia mediante su Espíritu Santo.
Jesús en el Evangelio afirma que conoce a sus ovejas, y que ellas escuchan su voz y le siguen (Cf. Jn 10,27). En efecto, como enseña el Papa san Gregorio Magno, las personas “corresponden al amor de quien les ama” (Cf. Homilía 14,3).
Hoy pues, hermanos y hermanas, tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita! Y es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades: acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos.
Vatican News
Hagamos nuestra la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su Mensaje para esta Jornada en la que nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes. Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores “según su corazón” (Cf. Jr 3,15), capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad. Y a los jóvenes les digo: “¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo Señor!”
La Virgen María, cuya vida fue toda una respuesta a la llamada del Señor, nos acompañe siempre en el seguimiento de Jesús.”
Palabras de Papa León XIV tras el Regina Caeli
“Hermanos y hermanas, la gran tragedia de la Segunda Guerra Mundial, terminó hace 80 años, el 8 de mayo, después de haber causado 60 millones de víctimas. En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial por partes, como afirmó el Papa Francisco en más de una ocasión, también yo me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: “¡Nunca más la guerra!”
Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano. Se haga lo posible para alcanzar cuanto antes un paz auténtica, justa y duradera. Sean liberados todos los prisioneros y los niños puedan regresar con sus familias.
Me entristece profundamente lo que sucede en la Franja de Gaza. ¡Cese inmediatamente el fuego! Se preste ayuda humanitaria a la exhausta población civil y se liberen a todos los rehenes.
He acogido con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, y deseo que a través de las próximas negociaciones se pueda alcanzar pronto un acuerdo duradero.
¡Pero cuántos otros conflictos hay en el mundo! Encomiendo a la Reina de la paz este sentido llamamiento para que sea Ella quien se lo presente al Señor Jesús para obtener el milagro de la paz.
Y ahora les saludo con afecto a todos ustedes, romanos y peregrinos de varios países. Saludo a los miembros de la British and Foreign Bible Society, el grupo de médicos de Granada (España), los fieles de Malta, Panamá, Dallas (Texas), Valladolid, Torrelodones (Madrid), Montesilvano y Cinisi (Palermo).
Saludo a los participantes en la manifestación “Elegimos la vida” y a los jóvenes de la Fraternidad Santa María Inmaculada y San Francisco de Asís de Reggio Emilia.
Hoy en Italia y en otros países se celebra la fiesta de la madre. Mando un afectuoso saludo a todas las madres, con una oración por ellas y por las que están ya en el Cielo.
¡Feliz día a todas las madres!
¡Gracias a todos ustedes! ¡Feliz domingo a todos!”